Templos más caracteristicos
Uno de los rasgos y construcciones más características de la arquitectura griega son los templos griegos, entre los cuales se pueden encontrar:
La Acrópolis
Conserva restos de templos jónicos y dóricos ya
totalmente configurados. Su origen está en época micénica, en la que estaba
amurallada y tenía un claro sentido defensivo. Resistió durante mucho tiempo,
pero en el 480 a.C. fue destruida por los persas, acabando con las obras que ya
se habían empezado.
- Para ampliar la información, consulte este sitio: https://www.lifeder.com/arquitractura-griega/
Acrópolis: El viajero feliz |
Partenón de Atena
Los arquitectos de esta construcción fueron Fidias, Ictino y Calícrates, quienes decidieron edificar sobre los cimientos de otro templo: el Prepartenón o Hecatompedón, que fue destruido por los persas. El Partenón tardó 15 años en terminarse.
En el interior había dos salas independientes: la oriental y la occidental. La primera de estas salas era la de mayor tamaño y tenía columnas dóricas en tres naves; ahí se encontraba la escultura de Atenea hecha por Fidias. En la segunda sala, que se llamaba Partenón, se guardaba el tesoro de la diosa. La fachada principal está ubicada hacia el oriente, que es el punto donde sale el Sol.
El Partenón tenía ocho columnas en sus fachadas principales y 17 a los lados que rodeaban el templo; había un pasillo o deambulatorio para que el pueblo pudiera rodear el templo durante las celebraciones religiosas. En el interior hay tres escalones que rodean la base. Un punto importante es que las líneas que se ven rectas en realidad fueron hechas un poco curvas para contrarrestar los efectos de la óptica y tener más armonía.
- Para ampliar la información, consulte este sitio: https://durmi.com/es/ejemplos-de-la-arquitectura-griega/
Partenón de atenas: Historia y leyendas |
El Erecteion
Ubicado en el lado norte de la Acrópolis, el Templo Erecteion fue diseñado por el arquitecto Mnesicles y construido (entre el 421 y el 406 a.C.) durante la tregua de Paz de Nicias. El objetivo principal de la edificación fue reemplazar al templo arcaico de Atenea Polias, que había sido destruido por los persas durante las Guerras Médicas, para recuperar los santuarios y rituales que una vez tuvieron lugar allí. Esta fue la última de las construcciones en hacerse en la Acrópolis.
- Para ampliar la información, consulte este sitio: https://www.101viajes.com/atenas/templo-erecteion
Erecteion: 101 viajes |
Comentarios
Publicar un comentario